The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Un reclamo ambiental y social es una preocupación sobre cómo una actividad de WWF puede afectar negativamente al medio ambiente o al bienestar y los derechos de las personas. Los impactos ambientales pueden incluir contaminación del aire o del agua, o una gestión inadecuada de residuos. Los impactos sociales pueden incluir, por ejemplo, que las comunidades no hayan sido consultadas adecuadamente sobre una actividad, o que las personas pierdan acceso a tierras o recursos.
Puedes encontrar más información sobre los compromisos ambientales y sociales de WWF en su Marco de Salvaguardas Ambientales y Sociales (ESSF).
Los reclamos pueden presentarse de las siguientes maneras:
- Completando el formulario en línea
- Enviando un correo electrónico a info@wwfombudsoffice.org
- Enviando o entregando personalmente un reclamo, dirigido al Ombudsperson de WWF, a cualquier oficina de WWF
Los reclamos deben incluir la siguiente información:
- Ubicación y nombre de la actividad de WWF que es objeto del reclamo
- Motivo del reclamo y cómo la actividad de WWF ha tenido (o podría tener) impactos ambientales y sociales negativos sobre el/la reclamante
- Nombre(s) y datos de contacto de la(s) persona(s) que presentan el reclamo
- Si el reclamo es presentado por un representante de la(s) persona(s) afectada(s), prueba escrita de autorización para presentar el reclamo en su nombre
Los reclamos anónimos no son elegibles porque la Oficina del Ombudsperson se involucra activamente con los reclamantes para ayudar a abordar sus preocupaciones. La Oficina no comparte información del reclamante ni del reclamo sin su consentimiento, incluso con el personal o la dirección de WWF.
Todos los reclamos se tratan como confidenciales, a menos que el reclamante otorgue su consentimiento para compartir la información. La Oficina no comparte el reclamo ni su contenido sin consentimiento, incluso con el personal o la dirección de WWF fuera de la Oficina.
Los datos personales compartidos a través de un reclamo se tratarán de acuerdo con la Política de Privacidad de la Oficina.
- El reclamo se relaciona con preocupaciones ambientales y sociales sobre una actividad de WWF o una actividad que WWF esté considerando activamente.
- El reclamo es presentado por personas o comunidades (o sus representantes autorizados) que se ven o podrían verse afectadas negativamente.
- El reclamo se refiere a un incidente o situación ocurrida en junio de 2019 o después.
- Reclamos que sean claramente fraudulentos, frívolos o malintencionados
- Reclamos que se limiten a denuncias de fraude y/o corrupción
- Reclamos relacionados exclusivamente con decisiones de adquisiciones de WWF
- Reclamos centrados exclusivamente en impactos globales de bienes públicos globales
- Reclamos anónimos
- Reclamos presentados por una persona individual relacionados exclusivamente con sus condiciones laborales
- Reclamos presentados por un empleado de WWF relacionados con sus condiciones laborales dentro de WWF
- Reclamos presentados por una entidad comercial que se refieran únicamente a pérdidas económicas
- Reclamos presentados por un donante de WWF u otra entidad similar
- Reclamos que sean sustancialmente iguales a uno ya gestionado por la Oficina del Ombudsperson, a menos que haya un cambio significativo en las circunstancias
- Reclamos relacionados con incidentes o situaciones anteriores a junio de 2019
Dicho esto, la Oficina ofrece un canal adicional e independiente para abordar reclamos ambientales y sociales —especialmente cuando se busca mayor independencia, cuando los mecanismos locales no han podido abordar las preocupaciones, o cuando existen dudas sobre dichos mecanismos.
Presentar un reclamo directamente ante WWF o a través de un mecanismo local no restringe en ningún momento el acceso a la Oficina. Si el mismo reclamo se presenta ante la Oficina y es considerado elegible, esta se comunicará con el reclamante para entender qué foro desea utilizar. Si el reclamante opta por que la Oficina gestione el reclamo, el mecanismo local cederá el caso a la Oficina.