The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Las personas que tienen preocupaciones sobre los impactos ambientales y sociales (A&S) pueden elegir entre varios canales para presentar un reclamo. WWF ha establecido mecanismos locales de atención de reclamos en los lugares donde trabaja. Estos mecanismos a nivel de proyecto, paisaje o país forman parte del ecosistema de respuesta de WWF y están disponibles para los reclamantes.
La Oficina del Ombudsperson ofrece un canal adicional e independiente para abordar reclamos ambientales y sociales. Las personas o comunidades pueden acudir a la Oficina en cualquier momento, y puede ser especialmente relevante para quienes buscan un proceso más independiente o una alternativa a los mecanismos locales.
La Oficina gestiona reclamos que estén relacionados con preocupaciones A&S en actividades territoriales de WWF y que sean presentados por personas o comunidades que puedan verse afectadas por dichas actividades.
Resolución Conjunta de Problemas
Para los reclamos elegibles, la Oficina se relaciona con los reclamantes y otras partes interesadas para comprender los problemas, perspectivas y posibles opciones de solución. La Oficina aborda los reclamos mediante procesos colaborativos de resolución de problemas, utilizando herramientas como la mediación, la facilitación y el intercambio de información. Durante este proceso, trabaja estrechamente con los reclamantes, otras partes interesadas y WWF para entablar un diálogo y encontrar soluciones mutuamente acordadas.
Evaluación de Cumplimiento
Si el proceso de resolución de problemas no resuelve el reclamo, los reclamantes pueden solicitar a WWF una evaluación sobre si se cumplieron los estándares ambientales y sociales —lo que se conoce como evaluación de cumplimiento. Si el reclamante elige esta vía, la Oficina transfiere el reclamo a la junta y la gerencia correspondientes de WWF para su revisión. El Marco Operativo otorga a la Oficina el mandato de apoyar estas evaluaciones, aunque su rol específico aún está en desarrollo y requiere la aprobación de la Junta Internacional.
Asesoría
El rol de asesoría de la Oficina busca mejorar el desempeño ambiental, social y/o en derechos humanos de WWF, fortalecer su trabajo programático y reducir el riesgo de impactos negativos asociados a sus actividades. La Oficina brindará servicios de asesoría basados en las lecciones aprendidas de sus casos, reflexiones de su experiencia y buenas prácticas internacionales. Esto puede incluir asesoría directa a WWF, iniciativas de fortalecimiento de capacidades y desarrollo de materiales de formación y práctica.
- Se relaciona con los reclamantes y las partes interesadas para comprender los problemas y explorar soluciones.
- Utiliza herramientas colaborativas como la mediación, la facilitación y el intercambio de información.
- Ayuda a las partes a identificar e implementar soluciones mutuamente acordadas mediante un proceso voluntario y participativo.
- Revisa si se han seguido los estándares ambientales y sociales de WWF e identifica acciones correctivas.
- Es realizada por la Junta Directiva y la Gerencia de WWF con el apoyo de la Oficina del Ombuds.
- El rol de la Oficina en la realización de estas evaluaciones está en proceso de diseño.
- Brinda asesoramiento para mejorar los resultados ambientales, sociales y en materia de derechos humanos.
- Ofrece servicios basados en aprendizajes derivados de casos, actividades de WWF y buenas prácticas internacionales.
- Desarrolla materiales de fortalecimiento de capacidades y guías de orientación.